Reglamentación APQ

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo tiene abierto el periodo de información pública para modificar y adecuar el Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. Actualmente está en vigor el REAL DECRETO 379/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnicas complementarias MIE APQ-1, MIE APQ-2, MIE APQ-3, MIE APQ-4, MIE APQ-5, MIE APQ-6 y MIE APQ-7″, con su correspondiente corrección de errores. Años más tarde, concretamente en 2010, se aprobó el “Real Decreto 105/2010, de 5 de febrero de 2010, por el que se modifican determinados aspectos de la regulación de los almacenamientos de productos químicos y se aprueba la instrucción técnica complementaria MIE APQ-9 sobre “el almacenamiento de peróxidos orgánicos“.

La nueva normativa constara de un reglamento y de 11 instrucciones técnicas complementarias en lugar de las 9 que tenemos actualmente en vigor.

El principal objetivo de este nuevo Real Decreto es el adaptar la reglamentación de almacenamiento de productos químicos al Reglamento CE 1907/2006 (conocido como reglamento REACH) relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos y al Reglamento CE 1272/2008 (más conocido por reglamento CLP) sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, ya que con la entrada en vigor de estos dos reglamentos se han establecido nuevas clasificaciones y categorías de peligro.

En cuanto a las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITCs), se han creado dos nuevas, la ITC MIE APQ-0 de “definiciones generales” y la ITC MIE APQ-10 sobre el “almacenamiento de recipientes móviles”. Las ITC MIE APQ-1, MIE APQ-6 y MIE APQ-7 solo se aplicarán a recipientes fijos. Las otras ITCs también han sufrido algunas modificaciones.

El plazo para enviar observaciones está cerrado, por lo que se espera que en poco tiempo se proceda a la aprobación y publicación en el BOE de esta nueva normativa.

El borrador de esta reglamentación puede obtenerse a través del siguiente enlace.

Ascanio Química ofrece a sus clientes su experiencia en la realización de servicios para adecuar debidamente sus instalaciones a estos reglamentos, realizando proyectos de modificación o ejecución de nuevas instalaciones, redacción de proyectos o memorias y su posterior legalización, inspecciones reglamentarias y cualquier otro servicio que pudiera ser requerido.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.